Preparación para tomar el curso

Estamos preparándonos para ofrecer en el ELET, un curso llamado Introducción a la Biblia.  Daremos inicio a la clase el 28 de enero de 2016 en El Cerrito, California.  Antes y durante el curso, usaremos este sitio para comunicar con los alumnos y para promover la meditación en temas que el Señor resaltará durante nuestro caminar por su Palabra.

La Biblia es una libro sobre la fidelidad de Dios y un llamado a nosotros a unirnos a él en esta fidelidad.  En la Biblia, encontramos a Dios que se dado la tarea de ofrecer justicia y paz a toda la humanidad.  En la Biblia encontramos a personas a quienes Dios llama para participar con él en esta tarea.  Muchas veces los llamados no entienden, resisten, se desvían, mientras algunos confían y sus vidas son las que marcan la historia de todos los otros.

Mientras preparamos esta clase, animo a los interesados en estudiar con nosotros, a que comiencen a concentrarse conmigo en las propias palabras de la Biblia.  Me parece que muchas veces queremos aprender algo a respeto de la Biblia y somoLa-Biblia-Reina-Valeras lentos para abrir la Biblia, y leerla o escucharla.  Éste es el momento para leer mucha Biblia.

Voy a ofrecer, en seguida, dos planes para empaparse de los textos de la Biblia–un plan por lectura y otro por audio.  Decida prepararse para el curso, leyendo y escuchando todo lo que pueda.  Le animo a Ud. a comenzar ya, pues  la tarea es grande.  La Biblia contiene muchos textos y leerlos toma mucho tiempo.  Pero valdrá la pena.

Ajustarnos a la Biblia, como un todo, es ajustarnos a la historia de Dios para con la humanidad–la historia del compromiso incansable de Dios con con su creación y para su la salvación de ella, comenzando con personas de fe y extendiendo la salvación a todo ser humano y a toda la creación.  La Biblia revela su plan para unir todo lo que ha hecho, bajo Cristo.   Ajustar nuestras vidas a la historia relatada en la Biblia, y encontrarnos dentro de la historia que cuenta es nuestra tarea primordial como criaturas de Dios.

Primero quiero animarlo a asumir una actitud importante en su lectura de la Biblia.  No busque en la Palabra de Dios los textos que respalden lo que Ud. ya cree, o que Ud. piensa que ya sabe o hace.  Busque en la Palabra de Dios textos que te cuestionen, textos que hagan una lectura en contra de su forma de vivir, pensar, saber y creer.  Deje que la Palabra de Dios le confronte.   Leyendo la Biblia en nuestra «contra» es permitir que Dios nos transforme y nos coloque a su servicio.

Anuncio publicitario